fucacem
¿Qué es la esclerosis múltiple?
La esclerosis múltiple es una enfermedad

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso central
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune. Esto significa que las células del sistema inmunológico (las encargadas de protegernos de las infecciones causadas por los microorganismos externos) reaccionan, de forma errónea, contra estructuras propias del organismo.
En el caso de la EM, el sistema inmunológico ataca por error la mielina (desmielinización), una estructura que se encuentra en el sistema nervioso central, formado por el cerebro y la médula espinal.
La mielina es una estructura que recubre los axones de las neuronas, permitiendo así su correcto funcionamiento. A modo de ejemplo, podríamos comparar el sistema nervioso central a un cableado eléctrico donde el cable serían los axones (prolongaciones de las neuronas) y la mielina sería el plástico o cobertura aislante del cable.
Los axones (‘el cable') son los encargados de transmitir la información desde y hacia el cerebro, permitiendo el correcto funcionamiento motor y sensitivo, entre otras funciones.
La mielina (‘la cobertura aislante') es la encargada de facilitar la correcta transmisión de estos impulsos nerviosos.
En las zonas del sistema nervioso central en las que se produce una pérdida de mielina aparecen zonas endurecidas tipo cicatriz (llamadas lesiones o placas). Estas cicatrices se producen en diferentes momentos y en múltiples localizaciones del cerebro y la médula espinal.